

Discover more from Cosmonauta Felino
Hinamatsuri, el día de las chicas.
O cómo es que descubrí por fin la razón por la cual se ponen muñecas en marzo en Japón.
Mirai no Mirai「未来のミライ」 se estrenó en 2018, mismo año en que pisé tierra japonesa. La película es dirigida por Mamoru Hosoda (Wolf Children, Summer Wars) y nos cuenta la historia de Kun, un niño consentido que comienza a ser ignorado por sus padres por el nacimiento de su hermana Mirai. El título es un juego de palabras puesto que Mirai 「未来」significa futuro y Kun descubre que su hermana viaja desde allí hacia el presente para tratar de guardar un set de muñecos conmemorativos, ya que si no lo hace en su debido tiempo, ella podría sufrir graves consecuencias.
Hinamatsuri「雛祭り」 es el día de las chicas, o día de las muñecas. Es celebrado el 3 de marzo (el tercer día del tercer mes) donde se pide por el bienestar y prosperidad de las mujeres. Se caracteriza por la exhibición de las Hina-ningyo–「雛人形」, que son las muñecas hina, encabezadas por obina 「男雛」 y mebina「女雛」(literalmente “muñeco varón” y “muñeca femenina”) quienes representan una boda en el periodo Heian 「平安」(paz).
La creencia radica en que la decoración, cuyo conjunto puede tener hasta 7 gradas con distintos tipos de elementos como servidumbre o comida, protegen a las mujeres que habitan en la casa. Si un mal espíritu o alguna enfermedad llegase a la casa, las muñecas lo contendrían para proteger a las mujeres de dicho mal. Las muñecas se exhiben alrededor de un mes y son colocadas antes del festival. Existe la superstición de que, si las muñecas quedan exhibidas por largo tiempo después del festival, las chicas de la casa terminarían por no encontrar marido.
En Kyoto se ven muchos sets de muñecos hina, y también son populares para los turistas. No sé si hay algunas actividades aquí, ya que mi japonés aún no me da para descubrir noticias de este tipo en los tableros informativos, pero he visto fotos de festivales nocturnos en partes más rurales de Japón.
Si tienes oportunidad de ver Mirai no Mirai, no dudes en verla, realmente es una película muy hermosa.
¿Qué hay de nuevo?
Desde el año pasado volví a retomar la lectura y he estado tomando el tiempo para ir disfrutando de distintas lecturas de todo tipo. Por lo que quiero compartir dos de los libros que leí en recientemente:
Earthlinks de Sayaka Murata es un libro con una portada muy llamativa. Me gustan los erizos. Sin embargo, el libro es un carrusel de emociones. En él se cuenta la historia de Natsuki, una niña muy especial quien tiene poderes mágicos a quien le fascina pasar tiempo con su primo Yuu, quien está en búsqueda de una nave espacial para regresar a su planeta natal.
Si tienen estómago frágil, por favor, no lean el libro. Aunque el libro fue de mi gusto, realmente yo catalogaría el libro como un horror psicológico. De la misma autora, la dependienta es un título mas suave que tienen un mismo trasfondo, el de una sociedad donde algunas personas tratan de encajar sólo para poder existir con “normalidad“.
Dune es una novela de ciencia ficción escrita en 1965 por Frank Herbert. Situado en un futuro lejano, donde una sociedad feudal interestelar domina la galaxia, Paul Atreides y su familia han tomado el control del planeta desierto Arrakis. Arrakis es un planeta donde otras personas han posado sus ojos ya que allí se ubica el melange, uno de los bienes más codiciados del universo.
Dune es un libro de culto, tanto así que Star Wars haya sido inspirado gracias a semejante obra. Muy pronto se estrenará una nueva película que pinta muy bien, por lo que decidí hacerme del libro (que ya tenía en lista desde hace mucho tiempo) antes del estreno. Sin duda, un libro que no puedo parar de recomendar a los amantes de la ciencia ficción.
Tenía dos años sin crear videos, abandonando mi canal de Codeando Pues. Un día estaba leyendo un newsletter de diseño y me topé con una frase que fue muy impactante para mi:
Si quieres ser escritor… escribe.
Fue por esa misma razón que ese mismo día saqué mi micrófono y me puse a grabar una nueva sección en el canal titulado Bits. Allí es donde pienso ir haciendo tutoriales paso a paso para aprender programación. En primera instancia, ¿Cómo crear una página web?
Descubrí el film PUPARIA de Shingo Tamagawa.
Recomiendo que después de verlo, te dirigas al pequeño documental que Archipel realizó acerca del proceso creativo sobre los 3 minutos de Puparia. Sin duda esto es algo que no debería perderse nadie, es simplemente magnífico.
Vi la película de Children of the Sea.
Una película rara, donde si quieres disfrutarla, no esperes que exista coherencia ni mucho menos explicaciones. Sólo permanece en tu asiento y disfruta de los sonidos y colores que verás en pantalla. El final es una danza explosiva de ello, donde no hay dialogos por varios minutos.
Vi la película de FORD vs FERRARI.
¿Te gustan las carreras de carros? La verdad es que no importa la respuesta, es difícil no amar esta película. FORD vs FERRARI nos cuenta una historia muy humana, llena de sueños y mucha adrenalina dentro y fuera de la pista de carreras. Recomendable leer sobre la historia real después de ver la película.
Vi la película de Orígenes Secretos.
¿Un asesino que recrea los orígenes de los super héroes? Tenía que verlo. Con toques de humor y una premisa muy interesante, orígenes secretos prometía bastante. No me pareció mala película, pero no es una película que saldría arriba de mi lista si alguien me pidiese le recomendase alguna película de misterio.
Vi el documental Mommy Dead and Dearest.
El caso de Gypsy y su madre Dee Dee es una fuerte tragedia donde volví a escuchar sobre el sindrome de Munchausen. El caso tuvo bastante auge por todas las cosas que fueron descubriendose con el paso del tiempo en el juicio después de la muerte de Dee Dee.
El caso inspiró la serie de televisión The Act, la cual está basada en los mismos relatos de éste caso. Aún no la veo, pero pienso hacerlo ya que las crítica han sido favorables.
👋 Eso ha sido todo por esta ocasión.
2020 fue un año bastante raro y también uno muy triste. Decidí que 2021 debería de pintarse un poco mejor, y es así como estoy pintándolo poco a poco con mas actividades y con estos pequeños encuentros digitales. Gracias por compartir tu tiempo conmigo.
Recuerda que puedes contestar éste correo y me llegará directamente a mi bandeja personal. Puedes escribirme para recomendarme alguna serie, película, libro o algún tema que te gustaría que hablara digitalmente.
¡Nos leemos!